sábado, 14 de marzo de 2015

Día internacional de la mujer

El día 8 de marzo es el día internacional de la mujer, es el día en que las mujeres son las protagonistas y es interesante echar un vistazo a aquellas mujeres que gozan de gran poder e influencia en todo el mundo. Yo he destacado a dos mujeres muy diferentes pero ambas con un talento asombroso y una humanidad increíble que utilizan su fama para algo más que para ganar dinero. Angelina Jolie, actriz con gran recorrido profesional y que es famosa por todas las labores humanitarias que lleva a cabo, y Jennifer Lawrence, joven actriz que es famosa por su gran simpatía y desparpajo incluso en las situaciones más vergonzosas.

Angelina Jolie

- A lo largo de su carrera ha actuado en innumerables películas y ha recibido múltiples reconocimientos por sus logros como actriz, entre ellos dos Premios Óscar y tres Globos de Oro.

                        

- Directora de dos películas: Invencible y En tierra de sangre y miel


-Portada de innumerables revistas




- Embajadora y colaboradora de ACNUR (Alto Comisado de las Naciones Unidas para los Refugiados). Ha viajado por diversos lugares del mundo como Pakistán, Kosovo, Kenya y Haití y ha realizado innumerables donaciones como por ejemplo las grandes cuantías que desembolsó en Haití para ayudar a la ciudad tras su devastador terremoto.


- Es reconocida por sus trabajos humanitarios en diversos países, y ha recibido varios reconocimientos por su labor. En 2005, el rey de Camboya, Norodom Sihamoní, emitió un decreto a través del cual la nombró ciudadana del país por sus esfuerzos para preservar el alma humanitaria. También recibió el premio humanitario Jean Hersholt en el año 2013. El Premio Humanitario Jean Hersholt es una estatuilla del Oscar que se le da a un "individuo en la industria cinematográfica cuyos esfuerzos humanitarios han traído el crédito a la industria"

- Presidió en Reino Unido una cumbre contra la violencia sexual en conflictos armados junto al ministro de Exteriores británico, William Hague


Jennifer Lawrence

Jennifer Lawrence, una mujer que a pesar de su juventud ha alcanzado una gran fama:

-    -  Galardonada con el Oscar a la mejor actriz por su trabajo en el drama romántico 'Silver Linings Playbook' 

-        - Ídolo juvenil, gracias a su papel en Los juegos del hambre, la película basada en las novelas de Suzanne Collins  
  

-         -  Nombrada la estrella de Hollywood más taquillera de 2014 según la revista Forbes y una de las 100 personas más influyentes del mundo.

-       -   Imagen de Dior desde 2013, protagoniza la última campaña de bolsos de la maison, Be Dior. Además consiguió dar una promoción extra a la marca al caerse durante su subida a recoger la estatuilla (una de las caídas más famosas de los últimos tiempos) con uno de los vestidos de Dior.


-     -      Protagonista de la portada Vogue.


-        -  Además de todos los éxitos profesionales, la actriz tiene tiempo para ser solidaria y poner su granito de arena para hacer un mundo mejor participando en un vídeo del Ebola Survival Fund que pretende concienciar no sobre el impacto que la enfermedad pueda tener en Estados Unidos, si no en la lucha por mejorar las condiciones sanitarias de África, donde el ébola ha golpeado con toda su crudeza.


Con el ejemplo de estas dos mujeres es importante darse cuenta de que el marketing no es exclusivo de las empresas, sino que también organizaciones que tienen unos fines más sociales y humanitarios utilizan estrategias de marketing para captar fondos y atraer a más gente. Porque al fin y al cabo ¿qué es el marketing? Entre sus definiciones y utilidades está la de hacer llegar tu mensaje a mucha gente. Una utilidad igual de necesaria para las ONGs. Es lo que llamamos el El Marketing No Lucrativo que se define como “un conjunto de actividades de intercambio, básicamente de servicios e ideas, que son llevadas a cabo fundamentalmente por instituciones sin ánimo de lucro (públicas o privadas), con el objetivo de mejorar el nivel de satisfacción de los agentes con los que se relaciona” (SANTESMASES, 1999). La utilización de la imagen de un famoso o  campañas de sensibilización de problemas acuciantes protagonizadas por personajes conocidos son dos ejemplos de ello. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario